Germán
García
Cardona, escultor taurino colombiano,
nació en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, en 1941. En 1960 ingresa a la
Universidad de Caldas donde se gradúa como médico veterinario. Son sus
grandes aficiones: los animales, el arte y la fiesta brava. En 1952
asistió a su primera corrida con motivo de la inauguración de la plaza
manizalita. En 1968 se inicia como taxidermista, habiendo disecado unas 500
cabezas. Veinticinco años después inclina esa ciencia hacia la escultura
clásica, evolucionando en forma autodidacta. 32 toneladas de bronce, 1400
esculturas y 218 fundiciones ha realizado hasta el presente.
Ha sido distinguido por la Asociación
de Médicos Veterinarios Zootecnistas (ACOVEZ) entre los 100 veterinarios más
destacados de los 100 años de la profesión entre los 14.000 que hay
actualmente en el país.
Se la ha encomendado la escultura al
Veterinario Desconocido, que será inaugurada como motivo del Congreso de
Medicina Veterinaria a realizarse en Bogotá en el 2004.
Ha sido miembro activo de la Asociación Colombiana
de Médicos Veterinarios y Zootecnistas (VEPA); presidente del 9° Congreso de
Médicos Veterinarios y Zootecnistas realizado en Barranquilla en 1974 y
presidente del Congreso Latinoamericano de Cirugía y Clínica de Pequeños
Animales realizado en San Andrés Islas en 1987. |
 |
 |
Hace
parte de la Galería del Programa Vivan los Creadores de la Alcaldía de
Medellín, donde comparte ese honor con maestros de la talla de Rodrigo
Arenas Betancourt, Fernando Botero, Deborah Arango, el maestro Cárdenas
Isaza, trece en total.
Desde
el 14 de julio de 2000, fecha en que realizó su última exposición en el
Hotel El Prado, hasta el presente no había hecho exposiciones en la ciudad
e Barranquilla, el motivo: "arte se encuentra se encuentra secuestrado".
El 15 de octubre de 2002 inicia nuevamente labores artísticas.
|
|
PRINCIPALES EXPOSICIONES
1994 |
Hotel El Prado, Barranquilla
|
|
Hotel Intercontinental, Cali
|
1995 |
Hotel Caribe, Cartagena
|
|
Hotel Naval, Barranquilla
|
|
El Cerrejón, La Guajira
|
|
Hotel Park Diez, Medellín
|
|
Club Campestre, Medellín
|
|
Restaurante
Burlador de Sevilla, Cartagena |
|
Hotel Intercontinental, Cali
|
1996 |
Hotel Intercontinental, Medellín
|
|
Hotel Carretero, Manizales
|
|
Plaza Cañaveralejo, Cali
|
|
Club ABC, Barranquilla
|
|
Fábrica de
Licores de Antioquia |
|
Alianza Colombo Francesa
|
1997 |
Alianza Colombo Francesa
|
|
Hotel las Colina, Manizales
|
1999 |
Palencia (España) |
|
Burgos (España) |
|
Valladolid (España) |
2000 |
Hotel las Colina, Manizales
|
|
Hotel FourPoints, Medellín
|
|
Alcaldía de Medellín |
2001 |
Hotel las Colina, Manizales
|
|
|
|
Escultura suyas se
encuentran en Japón, Francia, Puerto Rico, Canadá, España, Ecuador,
Venezuela, México, Estados Unidos.
Jorge Perea C.
Centro Cultural Comfamiliar del Atlántico, Barranquilla, Colombia
|
Actualidad |
Semblanza |
Referencias | Técnica
| Galería
| Comprar |
|
 |